} } }

Eslingas pulpo y cómo elegir la correctaflecha

14.05.2025

Alex Piisacv
imagen blog

¿Qué es una eslinga pulpo?

¿Cómo elegir la eslinga correcta?

¿Cómo elegir la eslinga correcta?

Cada tipo de eslinga pulpo está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades operativas y condiciones específicas de carga. ·1 brazo (simple) Ideal para izaje vertical de cargas puntuales o de forma compacta. Su uso es común en tareas donde la carga no necesita distribución lateral. ·2 brazos (bipatas) Distribuye el peso entre dos puntos. Es perfecta para estructuras alargadas o equipos con puntos de izaje definidos a ambos extremos, como vigas o contenedores. ·3 brazos (tripatas) Proporciona mayor equilibrio para cargas irregulares. El tercer punto añade mayor estabilidad en comparación con las bipatas. ·4 brazos (cuatripatas) Brinda máxima estabilidad. Permite distribuir la carga en cuatro puntos, ideal para estructuras grandes, voluminosas o de formas complicadas.

¿Cómo elegir la eslinga correcta?

Para tomar la mejor decisión, considera estos factores clave: • Forma de la carga: ¿es regular o tiene geometría compleja? • Peso total: asegúrate de conocer el peso real para calcular el factor de seguridad. • Puntos de izaje disponibles: define si necesitas 1, 2, 3 o 4 brazos. • Ambiente de trabajo: humedad, temperatura, químicos… todo influye en el material ideal. Las eslingas pulpo permiten operar con eficiencia en maniobras críticas de izaje. Su diseño, resistencia y capacidad de adaptación las convierten en aliadas indispensables en industrias como la construcción, minería o manufactura pesada. ¿Necesitas una eslinga pulpo para tu operación? PIISA es tu distribuidor autorizado de soluciones de elevación de alta calidad.

Alex

Ver más notas >